Historia de las Computadoras Personales 3.

La División de Productos para Oficina de IBM anunció el Displaywriter en junio de 1980 como una solución fácil de usar y de bajo costo para el procesamiento y edición de textos en la oficina (incluía un software corrector ortográfico). Un sistema básico constaba de pantalla, teclado, unidad central, impresora y una unidad de disquete externa y costaba unos 7.895 $ (también se alquilaba por 275 $ al mes). En julio de 1981, IBM anunció el System/23 DataMaster, que combinaba procesamiento de texto y procesamiento de datos en una sola máquina dirigida a pequeñas empresas. En el DataMaster la pantalla, el teclado y las unidades de disquete estaban empaquetadas en una única consola. Su coste, incluyendo una impresora de 80 caracteres por segundo, era de 9.830 $ (la solución para la empresa más barata en aquel momento).


Pero fue el IBM Personal Computer (PC), el ordenador personal IBM 5150 que se anunció en agosto de 1981, el que marcó el comienzo de una nueva era en la computación. Su éxito y su aceptación masiva hizo que muchos se hayan olvidado de los primeros “ordenadores personales” de IBM, los pioneros que he querido recordar en esta entrada. Por cierto, una de las imágenes que tengo grabadas de mi adolescencia es la imagen de Chaplin y un PC, que aparecía por doquier en la prensa escrita española en el época del naranjito y la Copa Mundial de Fútbol. Quisiera dedicar esta entrada a los más jóvenes, quienes no conocieron al naranjito, quienes espero que admiren como yo a Sir Charles Spencer Chaplin Jr., que murió a los 88 años un día de Navidad.

Enlace a: http://francis.naukas.com/2010/12/05/la-historia-de-los-ordenadores-personales-pc-de-ibm-desde-el-5100-1975-hasta-el-5150-1981/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una computadora personal, computador personal u ordenador, conocida como PC, es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser u...